Mostrando las entradas con la etiqueta Personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Personal. Mostrar todas las entradas

viernes, enero 15, 2010

Los cuentos del picado

Dado que no gané ni las gracias por haber participado, y dado que las bases impiden la participación de cuentos que ya hayan participado o ya publicados en cualquier medio, aprovecharé de compartir con ustedes los cuentos con los que participé en el concurso de cuentos cortos Santiago en 100 Palabras 2009. Hagan click en cada imagen para agrandarlas a tamaño legible.

Mi favorito personal


Mi segundo favorito, aunque cuesta entenderlo en la primera lectura


Fijo que este lo desconsideraron por el "exceso de franqueza"



Y este es definitivamente malo, para que vean que también escribo por escribir

Después me dicen cual les gustó más, cuál les gustó menos, si debo publicar un libro, si me estoy perdiendo y me tienen que raptar de por ahí, y todo lo que quieran decirme.

(2010 equipo de Blogger, se demoraron ni mas ni menos que 13 años en rechazar un artículo, y x motivos poco claros....)

martes, noviembre 24, 2009

Matrimonios

Estoy viviendo los años en que todos mis amigos están dejando de ser solteros, o ya tienen hijos. Yo aún sobrevivo a mi soltería, pero eso no es problema, salvo la sensación de abandono que lamentan mi cocina y la ropa sin planchar.

El problema es que TODOS, o al menos más de la mitad de quienes conozco y con quienes me relaciono, empiezan a preguntar "Oye ¿y ustedes cuando se casan?". La pregunta en si no me molesta, pero si me molesta la constante repetición.
Mi respuesta: "No se preocupen, van a ser los primeros en enterarse."
Quizás debiera contestar: "Si me sigues preguntando preocupate, porque te vas a quedar sin invitación." Y probablemente me gane su odio, o (espero) entienda la directa de "Déjate de preguntar".

Para mi el asunto trasciende mucho más allá de la fiesta en que te van a descuerar o si no fuiste, o si tu atuendo era tal o cual, o si la comida no fue buena, o si el copete era malo. Tampoco me resulta el "Negocio del siglo", ni ando con el traje de novio debajo del brazo.

Lamentablemente, al final es como muchas cosas en la vida de algunos, siempre están preocupados de las vidas de sus amigos, lo que no es malo, cuando NO se ha vuelto el tema de cada conversación siempre que nos reunimos. Cada uno de nosotros tiene sus propias vidas de las que preocuparse, y al menos yo, no vivo de lo que haga o deje de hacer el resto, eso para mi NO es tema.

Y el día que me case, ¡claro que se enterarán! Pero guárdense los comentarios tipo consejo no solicitado u opinión respecto a mis decisiones. Si me he de equivocar puedo hacerlo sin ayuda de nadie, y si quiero una opinión la voy a pedir.
Al final casarse y armar una familia formalmente, conforme a las leyes actuales, nos da otra gran motivación para nuestras vidas: PREOCUPARSE DE NUESTRA FAMILIA. Y el resto que se preocupe de las suyas.

Y esto es independiente del regimen matrimonial, sea "Sociedad" conyugal, Participación de los gananciales o Separación de viernes.

Felicito a todos mis amigos que se están casando, y que se han casado. Ya decidiré cuando sea mi hora y podré decir por propia experiencia que fue la mejor decisión de mi vida.

Nota: Comillas utilizadas expresamente para señalar significados aparentes o citar frases.
Original en: http://cronicasdelaisla.blogspot.com/

lunes, mayo 28, 2007

Decisiones

A veces olvido que este blog lo leen más gente, aparte de mi. Los menos de 10 honorables lectores de siempre me ofrecen sus ojos, una manera bastante tácita de compartir mis impresiones. Otras veces me ofrecen sus palabras, cosa que valoro enormemente.

Curiosamente me resulta más cómodo tratar ciertos temas con personas poco cercanas, y por ende más objetivas y normalmente POSITIVAMENTE IMPARCIALES, que con mis propios seres más queridos.

La explicación:
Simple, las terceras personas no necesariamente relacionadas sanguínea o socialmente no están sesgadas por los inevitables sentimientos de que puede ser más o menos correcto para mi. Es la tendencia de estas particulares unidades de carbono a pensar y decidir que es "lo mejor" para cada uno de nosotros. Sin embargo con el pasar de los años, los derechos adquiridos por vía sanguínea forzamente se pierden, y con ello cada uno se hace responsable (o irresponsable) de sus actos, por decisión PROPIA.

Por mi lado la decisión que tomé respecto a mis estudios, pasa a ser solamente el continuar lo que vengo haciendo hace bastante más de 5 años, trabajar en computación sin estar titulado, y lo más importante esforzarme por ser sino el mejor, al menos uno de los mejores en lo mio.

Debo confesar que he tenido mucha suerte, en el sentido que nunca me han exigido el quemable cartón título, y que han sabido valorarme por lo que he hecho y demostrado a lo largo de estos años. He sabido también ganarme un valioso espacio entre mis pares, muchos de ellos ya titulados, formalmente pueden "saber" más que yo (y me refiero a términos netamente formales, ie: cursos y estudios afines), pero como mencioné al comienzo de la frase, son mis pares, no me siento ni soy menos que ellos, ni profesional ni laboralmente hablando.

Algunos más puristas hablarán del concepto profesión como algo directa e íntimamente ligado al "título profesional". Yo, convenientemente (hay que decirlo, uno manipula la realidad a conveniencia) menos purista que todos aquellos quienes estigmatizan el término con una concepción hoy en día anticuada, intento mirar mucho más allá. Resumiendo una extensa reflexión al respecto, la responsabilidad "profesional" pasa a ser una cosa solamente legal, y como adulto me pueden demandar igual que a cualquier titulado, en caso de hacer deficientemente mi trabajo.

No fue una decisión para nada fácil, y me siento FELIZ, y por sobretodo TRANQUILO, de haberla tomado.

Si he de tropezar por escoger ser feliz, seré feliz habiendo caído, aprenderé de mis heridas y las mostraré orgulloso. Y sin embargo haré cuanto esté en mis manos para, en caso de tropezar, nunca caer.

miércoles, mayo 16, 2007

Mi pieza: Un pedazo de mi CAOS

Contrario a lo que puede creer el lector casual, me temo que este "artículo" no va a tratar del chiquero mi habitación, donde circulo a diario cuando llego a mi hogar.


Si dan un vistazo a la diagramación de mi Blog, el área central-derecha reza "En vivo desde la Isla" (ver círculo rojo en la imagen). Esta sección es Mi Meebo, el espacio que provee Meebo para que los honorables visitantes que así lo deseen se comuniquen en línea conmigo. Básicamente un Chat, que señala si estoy Conectado (On Line) o Desconectado (Off Line). En caso de no hayarme conectado, igual recibo los mensajes, ya que Mi Meebo hace las de contestadora telefónica, y cuando vuelvo a estar en línea recibiré los mensajes que me dejen.

Pero paralelo a eso Meebo nos engolosina con una nueva funcionalidad, las piezas/habitaciones, que pasan a ser un Chat multiusuario, es decir si quieren tener una grata conversación, y de paso compartir con los otros escasos ociosos honorables usuarios que pasan el rato disfrutan leen mi Blog.

Así que bienvenidos, yo paso conectado buena parte del día:


Actualización:

Después de un par de mensajes con la gente Meebo solucioné el problema y puedo incluir esta herramienta de chat aquí, directamente en mi blog. Así que jueguen:

jueves, mayo 10, 2007

Desmotivación

Había evitado tocar este tema puntual. Se me vuelve complicado ya que nunca ha sido mi intención traspasar mis preocupaciones a los pocos, pero muy honorables, lectores de siempre. Sin embargo se me vuelve necesario un desahogo, y eventualmente un consejo.

Hace ya un tiempo que vengo con el mismo sentimiento encontrado respecto a mis estudios. Como bien sabrán algunos estoy tratando de continuar mi carrera, y sacar un título de ingeniero de ejecución en computación, siendo que paradojalmente trabajo como tal en una empresa del rubro.

Muy en resumen, no se si seguir estudiando.
La base de todo: MOTIVACIÓN

Por más que busco no hay mucho nada que me motive a seguir estudiando.
  • Por un lado veo que el mercado laboral, puntualmente en el rubro de la informática, si bien es cierto se encuentra saturado de malas ofertas (y por ende profesionales mediocres ad-hok a ellas), también está exigiendo profesinales cada vez más especializados, e idealmente actualizados en cuanto al manejo de las nuevas y no tan nuevas tecnologías.
  • Por otro lado mi ritmo de aprendisaje de nuevas materias va en función de los requerimientos reales que se me presentan, puedo discriminar que aprender, canalizo de mejor manera mis esfuerzos.
El gran problema es que ninguna institución académica en Chile satisface mi necesidad de conocimientos de buena manera. Lo que es peor, las materias tratadas por los ramos de la malla curricular, escasamente me resultan ajenos o desconocidos. La experiencia y la necesidad me han entregado cierto grado de experticia en buena parte de los temas que aborda cada curso.

Y sumado a eso está el ineludible factor económico. Siendo muy realistas, dificilmente me van a pagar más por tener el quemable cartón título. Y salvo muy contadas y ridículas excepciones, rara vez habrá una empresa que me exija el título profesional.
Otro argumento a sumar, resulta la inversión no menor que me significa seguir estudiando, por un lado la mensualidad, y por otro el tiempo invertido. Saliendo a las 10:30 PM y llegando después de las 11 PM a la casa dificilmente me quedan fuerzas, y para que decir de ánimo, para ponerme a hacer otras cosas, entre gustos y necesidad, como lo es dedicar unos minutos a la música, o a cocinar, planchar y hacer aseo (agrego a eso el factor de pasar buena parte de los fines de semana fuera de Santiago, por lo que tampoco puedo disponer libremente de ese tiempo para la entretención local y los quehaceres del hogar).

En ese sentido más provechoso me resultaría invertir esa misma suma y sacar una certificación Java, el lenguaje en si me motiva, me gusta, y créanme que para el curriculum una certificación pesa tanto, y a veces incluso más, que el título.

Al final estoy poniendo en juego mucho más que una visión a futuro, estudiar ya no me hace feliz, me subi a una máquina que no puedo detener. Hace mucho tiempo que el tema del cartón dejó de significar alegría o frustración para mí. En realidad significa más para el resto que para mi, y yo sin cartón tengo clarísimo cuanto peso, cuanto valgo, cuanto puedo dar.

Reitero a modo de aclaración que mis observaciones y argumentos aplican solamente a mi carrera y especialización. Es altamente probable que la exigencia, peso y valor de un título profesional sea muy distinta para otras áreas. Sin contar aquellas donde para poder ejerrcer como tal se debe tener SI O SI el título, como la medicina y sus ramas, el derecho, y la construcción civil, entre otras.

Definitivamente, NO QUIERO SEGUIR ESTUDIANDO, pero hay una buena cuota de prejuicios ajenos contra el tema, que inevitablemente me hacen pensarla 2 veces cuando pienso en dejar la universidad.

viernes, abril 13, 2007

Generación de calor

Una de las cosas que apunta derechamente a mi desmotivación para estudiar tiene una explicación bastante compleja. Sucede que vengo trabajando jornada completa hace por lo menos 5 años, quizás un poco más. Me (mal) acostumbré a producir, algo genero aparte de contaminación mental. Y me gusta generar cosas, hacer cosas, PRODUCIR.

En clases pasa algo absolutamente opuesto, que se traduce en la generación de calor. Es cierto, supuestamente uno va a absorber conocimiento,que en el futuro se canalizará en nuestra experiencia y experticia en las materias tratadas. Lamentablemente, al menos en mi caso, salvo las escasas oportunidades donde puedo formalizar algo, o profundizar en cierto tema, el resto del tiempo es volver a ver cosas ya conocidas. Me pasa por haber hecho muchas cosas distintas y estar en continuo movimiento intelectual.

Finalmente todo se termina traduciendo en la generación de calor:
  • Me siento en una silla, y el roce del lapiz con el papel produce calor.
  • Mi trasero sobre la silla produce calor.
  • Mi respiración produce calor.
  • Gastarme en discutir con los profesores y/o ayudantes genera calor.
  • Gastarme en entender las barbaridades que pretende enseñar el interlocutor de turno, genera calor.

En el fondo estoy pagando por un espacio para generar calor. Y todo por dejar tranquilo a un segmento de MI universo con un pedazo de cartón que acredita formalmente que sirvo para loque digo que sirvo.
Un pedazo de cartón al que si le prendo fuego también va a generar calor.

El discurso de que ese cartón es necesario en algunas actividades (constructores civiles, dentistas, médicos, abogados) lo tengo más que claro, sin embargo en mi caso, e imagino que en el de muchos más entre quienes lidiamos con tecnología, nos medimos por lo que hemos hecho más que por el equivalente de nuestro peso en papel.

lunes, abril 09, 2007

El día después de

Contrario a lo que podría eventualmente haberse esperado, este escrito NO es contenido de calidad, así que honorables lectores los seguiré contaminando con basura informativa.

Desde el jueves pasado, el 5 de abril, en cuya tarde se celebró un nuevo aniversario de mi nacimiento (y aparte el no menos importante aniversario de la Batalla de Maipú), que vengo celebrando. Primero mis coterráneos de la oficina se manifestaron con un suculento almuerzo tipo buffet, en la tarde mi madre tenía una deliciosa cena, y el sábado (ya que el viernes era mejor sumarse al respeto inherente a los viernes santos) una agradable velada con hartos amigos. Mucho alcohol, muchas risas, disfruté muchísimo.

La semana después a la semana de mi cumpleaños siempre marca un hito. Aparte de ser un año más viejo tener un año más de experiencia, se regularizan los flujos normales de mi ritmo de vida. En teoría empiezo a asistir a clases de manera regular, comienzo a levantarme un poco más temprano, me ordeno bastante más de lo usual. Lo principal sigue siendo avanzar, y dentro de lo posible, hacia adelante.

El problema es convencer a todo el resto que adelante es hacia donde YO digo :)

jueves, abril 05, 2007

XXX

A eso del V de abril de MCMLXXVII, cvando el astro rey ya había pasado la mitad del cielo (V de la tarde) vi la lvz por primera vez.

¡HOY ESTOY DE CVMPLEAÑOS!

Con cambio de folio inclvido, cvmplo la no despreciable cifra de XXX años, III décadas de vida. Así que contrario a mi posición habitval frente a este tipo de fechas, aceptaré salvdos, regalos y abrazos.

martes, abril 03, 2007

La Semana del Santa

Todos los años en las cercanías de Pascua yo transmito con lo mismo: "Estamos en mi semana". Este año paradojalmente coincide con Semana Santa, Miércoles de Cenizas, Viernes Santo, Domingo de Pascua de Resurrección (nada de conejitos, los alcances de este post son religiosos). Irónicamente de santo creo tener solamente el apellido, y me declaro públicamente Católico no practicante. De esto último puedo culpar, sin temor a represalias y sin el más mínimo cargo de conciencia (la poca que me va quedando), a los más de 5 años en colegio de curas.

Por esas casualidades estoy leyendo Caballo de Troya, de J. J. Benítez, donde el autor aborda de manera sobrecogedoramente cruda la Pasión de Cristo. Otro tanto sucede con la programación televisiva, La Última Tentación de Cristo de Martin Scorsese, La Pasión de Cristo dirigida por Mel Gibson, son otras muestras.

Una seria de circunstancias que no puede no hacerme reflexionar. Benítez despierta mi sentido crítico y pienso, probablemente al igual que él, "¿Y si no fuera cierto?". Claramente la religión católica está sobre bases poco claras, ¡hey! los apóstoles no eran precisamente letrados, menos quienes tienen un evangelio "publicado". También es sabido que los evangelios que conocemos fueron producto de una "rigurosa selección y edición", a la Iglesia no le conviene que el mensaje real se conozca, si es que llegase a aparecer claro en alguna parte. Se derrumbaría la institución humana con más poder en el mundo.

Muchos dirán "Es una cosa de Fé", y les respondo que esa misma Fe ni siquiera les es propia, sino impuesta por la educación que les fue impartida. No niego a Dios, sino solamente los preceptos que nos han sido enseñados, principalmente por nuestras familias.

Lamento haber violado una de las normas de sana convivencia:
"No discutirás sobre temas de política, religión o fútbol."

... okey, tenía que hacerlo, me picaban los dedos ;)

jueves, marzo 29, 2007

Alimento para el ego

Fuera de cualquier comentario, y omitiendo toda posible falsa modestia, a todos nos gusta que reconozcan nuestros logros y capacidades. Como la mina que se sabe rica y que tiene un fotolog, ella adora que le digan lo linda que es, y así una suma y sigue de ejemplos cotidianos.

Debo reconocer que me encanta que me manifiesten reconocimiento, ya sea por mi capacidad como profesional, ya sea por mis logros o por cualquier tontera. Hago incluso un esfuerzo por tener presencia en Internet, ser "famoso" de alguna manera, y en cierta forma lo he conseguido, participando en distintos foros, aportando mi granito de arena a uno que otro proyecto Open Source, o simplemente pelando el cable en este y varios otros blogs.

Hoy me pasó algo de ese estilo, conversabamos con un compañero de trabajo, a quien poco a poco he ido apreciando como amigo (pero mejor no entrar a filosofar en esas materias, pq si no es recíproco seguimos siendo solamente conocidos y compañeros de trabajo), y como decía , conversabamos... de trabajo.
Hablabamos del trato con las personas, y decía que yo me manejo con el cliente, que tengo buen bla bla, y que los dejo contentos sin decirles mucho (en cuanto a contenido se refiere, no a cantidad). Confieso que induje, probablemente de manera inconciente, que la conversación tomara ese curso. Lo que es peor, personalmente no siento que tenga ese grado de manejo, sin embargo sé cuales son mis capacidades, sé que tan bueno soy en lo mio (no saco nada guardando mi vanidad, mi arrogancia, ni mi egolatría, yo SÉ que soy bueno en lo mio) y me encanta vanagloriarme de ello.

Hay riesgos asociados, mientras más alto subo más dolorosa puede ser la caída, pero son este pequeño tipo de homenajes los que, alimentando nuestros egos, debieran además ser los impulsores para que siempre hagamos las cosas como se deben hacer, BIÉN.

Reitero lo que ya he mencionado en otros posts:
"Para qué ser uno más del montón, si puedo ser el mejor"

¿A ustedes no les pasa lo mismo?

lunes, marzo 26, 2007

Cuenta regresiva

Se viene mi semana (la Semana de Santa) la próxima semana, con cambio de folio cumpleaños incluido (pasando el dato, el 5 de abril, no me manden mi tazones, ni velas, ni pisapapeles, ni relojes de escritorio :) ).

Afortunadamente, y por lo visto, todo augura salir bien, salvo por el resfrío que me aqueja nada de lo que me pueda quejar más de la cuenta. Espero poder tener todo a punto para el momento de la celebración :D

Este año pretendo gritarlo a los 4 vientos:
¡ESTOY DE CUMPLEAÑOS!

Le sacaré en cara a todos quienes no me saluden y cobraré sentimientos también. Después de varios años pasándolo por alto (incluso olvidando que estaba de cumpleaños), me di cuenta que estoy feliz de estar vivo, he logrado cosas que muchos a mi edad aún ven lejanas y aún me queda mucho por aprender.

De veras que iba poner a pelear a Netbeans y a Eclipse (las 2 IDES más populares de programación Java). Para otro artículo será.

lunes, marzo 19, 2007

Héroes anónimos

Después de ver las noticias en la mañana de hoy y ver el caos de las estaciones de Metro cercanas a mi casa decidimos con mi novia irnos n micro al centro. Fue un acto de fe, ya que había mucha gente esperando locomoción, las micros troncales pasaban llenas y a veces paraban. Despuésde un rato mi novia logró subirsea una troncal, sin embargo yo no cupe, así que nos dijimos juntarnos en el centro y yo quedé esperando otra micro.

Al rato de espera, dejando pasar más menos unas 5 micros, que curiosamente tienen una frecuencia de aparición bastante decente (considerando las críticas lapidarias para el sistema), pasó una micro troncal, o más bien una ex micro amarilla disfrazada de troncal. Me servía para dirigirme a mi destino final, así que decidí subirme, aparte que iba bastante desocupada. Nada de cobrador BIP y solamente un chofer con cara de amable resignación. Los pasajeros subimos sin pagar ¡y sin recibir ni improperios ni objeciones a cambio!

Llegue a destino antes que mi novia, con cierto tiempo "de sobra" y con la sensación de que ese pobre chofer, que no tiene culpa alguna es de los héroes anónimos que hace el bien sin esperar beneficio.

Ahora bién, si hacemos un análisis un poco más en profundidad la pregunta de rigor es ¿quién asume el costo? porque claramente hay un costo, es una micro entera que no está cobrando los pasajes. Obviamente no es un problema que directamente nos afecte a nosotros los pasajeros, al menos por ahora. Espero que eso no pase a formar parte de las innumerables cosas de las que no debiera preocuparme.

Hoy SI que empezó Marzo.

Y muy al margen, según me dijo mi madre, hoy es mi honomástico.

lunes, marzo 12, 2007

Hoydía si que llegó marzo

Llegando de la V región después de un atareado fin de semana de mudanza, mi novia se cambió de ieza desde el 1er piso al 2do, donde hay más luz y colores más vivos y felices, y lo primero fue enfrentarse al TranSantiago, pero el de verdad. Hoy entraron a clases todos los estudiantes que faltaban, terminaban de llegar de vacaciones otro resto de personas y tanto las micros como el Metro están hechos un caos. Donde cabe uno caben 20.

Me dí cuenta que los famosos 8 pasajeros por metro cuadrado, en realidad es solamente un promedio. Yo conté a lo menos 10 pasajeros por metro cuadrado. Una ensalada de pies, piernas y zapatos que incluso impide saber cuales son los propios.

Se ve más tráfico en las calles, tanto de automóviles como de personas, y empiezo mi período académico, con la no grata sorpresa de tener clases los sábados de madrugada y aparte de tener un día muerto. Incluso se nota más tráfico en la red, este humilde cuchitril recibe algunas visitas adicionales.

Y se viene mi cumpleaños (pasando el dato: el 5 de abril), semana Santa (mi semana jeje), y pretendo hacerme mierd... celebrar indebida e indiscrimidamente desde el miércoles 4. Así que a preparar el hígado :)

Iniciando la cuenta regresiva.

jueves, marzo 08, 2007

Hoydía ellas mandan

Ayer me sucedió algo curioso. Estaba en la fila de uno de mis restaurantes de comida rápida predilectos, que paradojalmente estaba lento ese día, cuando una Srta. se pone arbitrariamente delante mio, a lo que alego "La fila sigue detrás de mí", ella responde "Sorry no te vi" y se coloca en el puesto que le correspondía. Luego de unos minutos de espera, y mostrando una desesperación bastante fuera de lógica, pregunta a viva voz "¿Están atendiendo en esta caja?" y se pone nuevamente delante mio para ser atendida. El socio que estaba delante mio, quien recién había sido atendido le señala "Srta., el Sr. está antes que Ud.", ella responde "No te preocupes que el Sr. me dió el puesto". ¡PLOP! Yo agregue, "Déjala, ella es 'especial'". Ya había sostenido un round de discusión con un ejecutivo de un banco, así que no quería calentarme la cabeza por nimiedades.

Si quisiera dejar claro que no hay que confundir amabilidad con sumisión, no por el hecho de ser amable significa que a uno lo pueden pasar a llevar. Al menos a mi me dio para pensar muchas posibilidades:
  • Estaba en sus días
  • Estaba apurada
  • Padece de cierto grado de inadaptación social
  • Es "especial"
  • Etc.
En fin, cosa sque tienen que pasarle a uno para estar preparados para 2dos casos.

Fuera de eso, y aún considerando que no amparo los días conmemorativos inventados, me acabo de enterar que hoy se celebra el Día Mundial/Internacional de la Mujer. Así que un fuerte abrazo a todas las féminas que puedan rondar este cuchitril. Hoy es probable, y sólo probable, que ellas sean las que manden. Mal que mal es su día y con un día al año creo que tienen más que suficiente. Mientras no se malacostumbren no hay problema.

(Espero que se tomen mis comentarios machistas con el humor correspondiente :) )

¡FELIZ DÍA A TODAS!

Estaría bueno un Día Internacional del Hombre, ya que estadísticamente somos minoría, jeje...

domingo, febrero 25, 2007

Farándula locacional

La V región en estos días es un criadero de cuervos mediáticos, todos buscando algo brillante que picotear , todos buscando un par de ojos que sacar. El Festival de Viña se presta para eso, los hoteles atestados de estrella, los locales de entretención nocturna expuestos a que uno se tope con alguna "figura" de la televisión.

Obviamente ayer no fue la excepción. Disfrutábamos de una grata velada, con mi polola, algunos tragos, unos cómodos sillones, agradable conversación y de repente la conversación de los sillones vecinos se hizo un poco más fuerte de lo normalmente recomendado. Salió al tapete el nombre de un farandulero programa televisivo de 3 letras, cuna de la opinología nacional, y la interlocutora de turno, a quien le hubiera recomendado sanamente que pasara las llaves y que caminara abrazada de quienes la acompañaban (para evitar que se cayera al suelo), a quien "arbitrariamente" denominaré Renata, aparentemente perdió momentaneamente la conciencia de que tan expuestos podemos estar los famosos en estos días y en esta locación en particular.

Renata: ... y le pregunte a Catalina (otro nombre "arbitrario"), ¿Cómo lo puedes hacer para dormir tranquila en las noches si en tu trabajo haces lo que haces?...
bla bla bla
Renata: ... porque yo se que soy súper visceral y si alguien me cae mal se lo digo a la cara ...
bla bla bla
etcaetera etcaetorum


El problema no es el tema de la conversación, fuera del set, los del best seller chilensis son libres de desperdigar contra quien quiera. El problema es que en esta época (Festival de Viña) hay que andar con cuidado, y más si vas a andar hablando de tus compañeros de trabajo (también del best seller chilensis), anda mucho otro compañero de trabajo suelto por ahí, sin contar familiares, amigos y conocidos de los involucrados. Para peor la V región es demasiado chica y típico que quien se sienta a tus espaldas conoce a la víctima. Cosa curiosa, siempre que en este ambiente se habla de los compañeros de trabajo fuera de cámaras, se habla para mal.


Me pregunto si yo hubiera sido "periodista" de algún medio escrito especializado en la farándula (por algún "misterioso" motivo solo se me viene a la mente cierto periódico de 3 letras), cuanto me hubieran pagado extra por esta "noticia".
Claro está que es la modalidad del "periodismo de hoy":
La noticia llega por si sola, no hay necesidad de buscarla

Y más curiosidades:
  • ¿Han notado que casi todo lo relacionado con farándula viene en 3 letras?
  • ¿Han notado que algunos periodistas (o quienes creen serlo) tienen cierta tendencia a volverse opinologos (la carrera del futuro)?
  • ¿Han notado que mi blog está orientándose a una lucha con el 4to poder?
  • ¿Han notado que cada vez estoy más fome?

jueves, febrero 22, 2007

Más o menos así soy yo





Una aproximación tecnológica:

Aunque en persona dicen que me veo mejor ;) y la Boosidad (Don Boa, mi perro) tiene vedada la entrada a la casa. Detaches mínimos ¡¿vi'teh?!

miércoles, febrero 14, 2007

14 de Febrero

Hoy en el Matinal de Chile dijeron algo con lo cual discrepo absolutamente: "El 14 de febrero es una necesidad para las personas." Si claro, una necesidad comercial, claro que la animadora del segmento de turno señaló que el sentimiento de este día debiera ser todo el año, y no solamente en este día.

Para mi el 14 de febrero es un día más, entre los (normalmente) 365 días del año. No es un día increiblemente especial donde aflore todo el amor que siento por mi pareja, o peor aún... se me fue la idea por culpa de un cliente pelotudo... en fin... ah... ya me acorde, o peor aún donde sienta más aprecio por mis amigos (porque de paso también se dice que hoy es el día de la amistad).

A lo que voy, yo todos los días del año de una u otra manera les demuestro todos mis sentimientos, aunque a veces esté enojado, molesto o lo que sea, eso no altera lo que siento por mi pareja, mis amigos y seres queridos.

Por último hoy es el honomástico de todos los Valentín y Valentina y he aquí un pequeño homenaje al celebre pianista amigo del dibujante profesor y su compañero:







Y la segunda parte AQUÍ

martes, febrero 13, 2007

¿Dónde están las micros?

1er día hábil del TranSantiago (gráficamente)

Todo esto ocurrió ayer entre las 8:40 y las 9:20 Hrs.

Se supone que por aqui pasa una micro troncal... la que obviamente no se ve por ningún lado.






Miren, una micro... Falsa alarma, esa está estacionada ahí mismo hace por lo menos 2 semanas...







Gran Avenida a eso de las 8:40 Hrs, desierta... ¿Dónde están las micros?








Estación Ciudad del Niño. Sinceramente esperaba el CAOS que tanto se anunció en los noticieros.







"Yo comparto mi Metro cuadrado", ese no es el problema, sino con cuantas personas te va a tocar compartirlo. Esto se verá explicado unas cuantas imágenes más adelante.






No era imposible subir a los vagones de Metro. Lamentablemente debo señalar que esto ES el caso excepcional, debido a la hora. No es representativo de la realidad...






Antes del Transantiago: 1 mt2 = 4 personas (en hora peak)
Transantiago: 1 mt2 = 8 personas
Que alguien me explique donde. (Para hacerse una idea 1 mt2 es equivalente a aproximadamente 4 hojas tamaño carta ordenadas armando un cuadrado)





Con ella yo compartiría incluso 25 cm2... (Chicas no se me pongan celosas, esto es solamente con fines ilustrativos)







Estación Baquedano 9:20 Hrs., ¿y el mar de gente? Nuevamente esto NO ES representativo de la realidad a las horas peak.









Comparativa:
Planos en las Estaciones de Metro vs. Plano de Recorridos TranSantiago
Adivinen cual es el más incómodo...

Continuémos:

Providencia, 9:20 Hrs. aún buscando alguna micro.








Esta NO ES una micro troncal, ni tampoco una zonal, aunque pensándolo bien quizás es una zonal...







Plaza Italia, ¿alguien recuerda un paisaje de la ciudad con un aire "tan limpio"?







Alameda de las Delicias, 14 Hrs., frente a "la casa de la presidenta de todos los chilenos" (La Moneda), nada de micros.







Y finalmente lo que, debido a su casi absoluta ausencia, se volvió la curiosidad del día de ayer:

La micros troncales, aquellas que no pueden transitar si sus puertas están abiertas, aquellas que nos garantizan un viaje cómodo y placentero, aquellas destinadas a disminuir considerablemente el tiempo de transporte dentro de nuestra urbe, Santiago.
Aquellas que dotadas con tecnologia de punta (¡hey! esta parte es en serio, pero sólo esa parte) funcionana igual que las micros amarillas.

Veamos cuanto se demora el sistema en acomodarse a la realidad chilena, porque la realidad chilena no se va a acomodar a este original sistema (al menos no en el corto plazo).

Tengan fe, pero teman...

Ninguna imagen fue alterada y todas fueron sacadas a las horas que se señala. En caso de qeu las vaya a utilizar indiscriminadamente, al menos incluya un enlace al artículo original y reconozca los créditos como es debido.

domingo, febrero 11, 2007

Zona sensible = Zona de guerra

"Si no quieres salir herido no te cruces en la línea de fuego"
Básicamente, pelea solamente las batallas donde sabes que tienes al menos una posibilidad de ganar, y no incites una lucha/discusión si te sabes en desventaja.

A veces hay que aprender a mantener la boca cerrada.

jueves, febrero 08, 2007

Periodismo novedoso - ¡Si Oh!

Espero que ninguno de los honorables lectores que profesen la profesión de periodista, que por esas casualidades llegue a mi Blog, se vea tocado por este artículo, aunque debo reconocer que la sola idea hace aparecer una macabra sonrisa en mi rostro.

Existe en Chile un "periódico", de cada vez más decadente perfil, orientado casi 100% a la farándula, chismes y "noticias" del best-seller chilensis. De cuando en cuando aparecen con alguna noticia sacada de algún foro en internet (obviamente rara vez reconociendo las fuentes de la información), con noticias que no son más que rumores sin confirmación alguna, o con el resumen diario del programa televisivo que acapara el rating. ¡Cómo si en Chile no hubiera tema para las noticias!

Bueno, hace ya bastante tiempo que me referí al curioso taxi colectivo de la V región que esta cubierto de caramelos, y hoydía aparece como la gran novedad, incluso omitiendo los otros detalles, tan curiosos como la decoración del vehículo.

Entonces me empiezo a preguntar una vez más ¿qué perfil de profesionales están generando las instituciones educacionales chilenas? Para muchos debe ser ponerse grave, el enfocar de esta manera una trivialidad como la noticia en cuestión, pero hagamos el intento, y miremos un poco más hacia el fondo.

Imagen: LUN.com